En nuestra vida diaria, a menudo estamos tan ocupados que comemos sin siquiera pensar en lo que estamos consumiendo. Nos encontramos comiendo mientras trabajamos, viendo televisión o incluso mientras caminamos. Este tipo de comportamiento puede llevarnos a comer en exceso, a elegir alimentos poco saludables y a no disfrutar verdaderamente de la comida. La alimentación consciente es una práctica que nos invita a sintonizar con nuestro cuerpo, a estar presentes en el momento de la comida y a hacer elecciones alimenticias más saludables y satisfactorias. En este artículo, te explicaré qué es la alimentación consciente y cómo puedes empezar a practicarla.
¿Qué es la Alimentación Consciente? La alimentación consciente, o «mindful eating» en inglés, se basa en la idea de estar plenamente presente mientras comemos, prestando atención a cada bocado, sabor, textura y aroma. Se trata de comer con intención, sin distracciones y escuchando las señales internas de hambre y saciedad de nuestro cuerpo. La alimentación consciente nos anima a preguntarnos si realmente tenemos hambre antes de comer, a saborear cada bocado y a detenernos cuando estamos satisfechos, no cuando estamos llenos.
Beneficios de Practicar la Alimentación Consciente Adoptar un enfoque consciente hacia la alimentación puede tener una serie de beneficios tanto físicos como emocionales:
- Control de Peso: Comer conscientemente puede ayudarte a ser más consciente de las señales de saciedad, lo que puede evitar el consumo excesivo de calorías y ayudarte a mantener un peso saludable.
- Mejora de la Digestión: Cuando comemos despacio y prestamos atención a la comida, nuestra digestión mejora, ya que el cuerpo tiene tiempo suficiente para proces